Auto-rastreo: guía paso a paso
📌 Introducción al Auto-Rastreo
El auto-rastreo es una técnica fundamental en biomagnetismo, ya que permite que una persona detecte sus propios desequilibrios energéticos sin la ayuda de un terapeuta.
🎯 Objetivo del auto-rastreo:
✔ Identificar zonas del cuerpo en desequilibrio.
✔ Determinar qué pares biomagnéticos son necesarios.
✔ Corregir problemas energéticos antes de que se conviertan en síntomas físicos.
💡 Diferencias entre el Test Kinesiológico y el Auto-Rastreo:
Característica | Test Kinesiológico (con terapeuta) | Auto-Rastreo |
---|---|---|
Requiere otra persona | ✅ Sí | ❌ No |
Puede hacerse en cualquier momento | ❌ No | ✅ Sí |
Nivel de precisión | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ |
Herramientas necesarias | Ninguna (solo terapeuta) | Test muscular o péndulo |
📌 Métodos de Auto-Rastreo
El auto-rastreo puede realizarse con distintas técnicas, dependiendo de la preferencia del usuario y su nivel de práctica.
A continuación, se explican las tres técnicas más comunes con pasos detallados para su correcta ejecución.
🔹 MÉTODO 1: AUTO-TEST DEL ANILLO (TEST KINESIOLÓGICO DE DEDOS)
📌 ¿Para qué se usa?
✔ Es el método más sencillo para auto-rastreo.
✔ Permite evaluar desequilibrios energéticos específicos sin ayuda externa.
📝 PASOS PARA REALIZAR EL AUTO-TEST DEL ANILLO
1️⃣ Posición inicial:
✔ Siéntate en un lugar tranquilo y relaja los músculos de tus manos.
✔ Forma un anillo con los dedos pulgar e índice de una mano.
✔ Con la otra mano, forma otro anillo e insértalo dentro del primero.
2️⃣ Ejecutar el test:
✔ Haz una pregunta clara y específica sobre tu estado energético.
✔ Intenta separar los anillos de los dedos tirando suavemente.
3️⃣ Interpretación de los resultados:
✔ Si los anillos resisten y permanecen unidos → NO hay desequilibrio en la zona consultada.
✔ Si los anillos se separan con facilidad → HAY un desequilibrio energético.
✅ Ejemplo de preguntas para auto-rastreo:
🔹 “¿Tengo un desequilibrio en mi sistema digestivo?”
🔹 “¿Mi hígado está funcionando correctamente?”
🔹 “¿Este par biomagnético es adecuado para mí?”
❌ Errores comunes y cómo evitarlos
- ❌ No estar relajado: La tensión en los dedos puede alterar los resultados.
- ❌ No ser claro con la pregunta: Debe formularse de manera específica.
- ❌ Tirar con demasiada fuerza: La presión aplicada debe ser suave y constante.
🔹 MÉTODO 2: AUTO-RASTREO CON PÉNDULO
📌 ¿Para qué se usa?
✔ Método recomendado para quienes tienen experiencia con radiestesia o energía sutil.
✔ Se usa para evaluar desequilibrios en órganos y chakras.
📝 PASOS PARA REALIZAR EL AUTO-RASTREO CON PÉNDULO
1️⃣ Preparación:
✔ Siéntate cómodamente en un lugar tranquilo.
✔ Sostén el péndulo entre los dedos índice y pulgar con una mano.
✔ Asegúrate de que la cadena del péndulo quede suelta y sin tensión.
2️⃣ Programación del péndulo:
✔ Antes de usarlo, establece qué significará cada movimiento:
- Oscilación en línea recta (adelante y atrás) = Sí.
- Movimiento circular (en sentido horario o antihorario) = No.
3️⃣ Realización del test:
✔ Pregunta en voz alta sobre el área que deseas evaluar.
✔ Observa el movimiento del péndulo para interpretar la respuesta.
✅ Ejemplo de preguntas para auto-rastreo con péndulo:
🔹 “¿Tengo un desequilibrio en mi sistema inmunológico?”
🔹 “¿Debo aplicar imanes en mi páncreas hoy?”
🔹 “¿Necesito más hidratación en mi organismo?”
❌ Errores comunes y cómo evitarlos
- ❌ Mover el péndulo de forma inconsciente: La mano debe permanecer estable.
- ❌ No estar enfocado: La mente debe estar tranquila y clara.
- ❌ No confirmar las respuestas con varias preguntas.
🔹 MÉTODO 3: AUTO-RASTREO DEL PIE CORTO/LARGO
📌 ¿Para qué se usa?
✔ Método útil para evaluar desequilibrios generales en el cuerpo.
✔ Comúnmente usado en biomagnetismo clínico.
📝 PASOS PARA REALIZAR EL TEST DEL PIE CORTO/LARGO
1️⃣ Preparación:
✔ Túmbate en una superficie firme con las piernas estiradas.
✔ Relaja el cuerpo y asegúrate de que los pies estén alineados.
2️⃣ Realización del test:
✔ Pregunta en voz alta sobre una zona del cuerpo.
✔ Observa si una pierna se acorta o se alarga en respuesta.
3️⃣ Interpretación de los resultados:
✔ Si las piernas se mantienen iguales → NO hay desequilibrio.
✔ Si una pierna se acorta o alarga → HAY un desequilibrio energético.
✅ Ejemplo de preguntas para auto-rastreo con este método:
🔹 “¿Tengo un desequilibrio en mi hígado?”
🔹 “¿Este par biomagnético es el adecuado para mí?”
🔹 “¿Debo aplicar imanes en mi plexo solar?”
❌ Errores comunes y cómo evitarlos
- ❌ No estar en una posición completamente alineada.
- ❌ Hacer preguntas confusas.
- ❌ No verificar el resultado varias veces.
📌 EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA MEJORAR EL AUTO-RASTREO
🎯 Ejercicio 1: Practica el Test del Anillo con diferentes preguntas para mejorar tu precisión.
🎯 Ejercicio 2: Usa el péndulo para evaluar el equilibrio de tus chakras.
🎯 Ejercicio 3: Realiza el Test del Pie Corto/Largo sobre tres áreas distintas de tu cuerpo.
📸 Imagen:
“Persona realizando un auto-rastreo con el test del anillo. Se observa cómo forma un anillo con los dedos pulgar e índice de una mano y lo introduce en el anillo de la otra mano. La imagen debe destacar la posición de los dedos y la presión aplicada, con un fondo neutro para facilitar la visualización clara de la técnica.”
🎥 Video sugerido:
“Paso a paso de un auto-rastreo utilizando tres métodos: el Test del anillo, el Test con péndulo y el Test del pie corto/largo. Se explican las preguntas clave a realizar, cómo interpretar las respuestas y cómo evitar errores comunes. Se incluyen subtítulos explicativos y gráficos resaltando los cambios en el cuerpo según el método utilizado.”