Legislación local e internacional (según tu país o región objetivo)
TEMA 1: Legislación Local e Internacional sobre Biomagnetismo
Las leyes sobre terapias alternativas y complementarias varían mucho según el país.
📌 Existen tres enfoques principales en las regulaciones:
✔ Totalmente regulado → Algunos países permiten y regulan el biomagnetismo como una terapia reconocida.
✔ Parcialmente permitido → Se permite su uso, pero no está regulado como una práctica médica.
✔ Restringido o prohibido → En algunos países, las leyes impiden que se practique como tratamiento de salud.
🔹 1. Países donde el biomagnetismo está regulado
✔ México → En algunas regiones, los terapeutas biomagnéticos deben registrarse en asociaciones de medicina alternativa.
✔ España → Se permite como terapia complementaria, pero no se reconoce dentro del sistema de salud pública.
✔ Chile y Argentina → Hay asociaciones privadas que regulan la práctica de biomagnetismo, pero no hay leyes oficiales que lo reconozcan como medicina.
💡 Ejemplo:
En España, el biomagnetismo se usa como terapia complementaria en centros privados, pero no puede anunciarse como sustituto de la medicina convencional.
🔹 2. Países con restricciones o prohibiciones
❌ Estados Unidos y Canadá → No reconocen el biomagnetismo como terapia médica. Solo se permite como bienestar general.
❌ Algunos países europeos (como Alemania y Francia) regulan estrictamente las terapias alternativas y prohíben afirmaciones de sanación sin evidencia científica.
💡 IMPORTANTE:
En estos países, los terapeutas pueden ofrecer biomagnetismo, pero deben evitar prometer curaciones para no violar leyes de publicidad engañosa.
🔹 3. Diferencia entre Terapia Complementaria y Terapia Médica
📌 Terapia Complementaria → Se usa junto con la medicina convencional, pero no la reemplaza.
📌 Terapia Médica → Es reconocida y aplicada por profesionales médicos dentro del sistema de salud.
💡 Ejemplo:
Un terapeuta biomagnético puede ayudar a mejorar el bienestar de un paciente con ansiedad, pero no puede sustituir el tratamiento médico prescrito por un psiquiatra.