Breve historia y evolución del biomagnetismo
Breve historia y evolución del biomagnetismo
Orígenes antiguos del uso de imanes

El uso de imanes para sanar no es algo nuevo. Se remonta a civilizaciones antiguas como:
- China: Hace más de 2,000 años, los médicos chinos utilizaban piedras magnéticas naturales (magnetita) para equilibrar la energía vital, conocida como Chi, en la medicina tradicional china.
- Egipto: Los egipcios creían que los imanes tenían propiedades curativas y los utilizaban para aliviar dolores y mejorar la circulación.
- Grecia antigua: El médico griego Hipócrates, considerado el padre de la medicina, ya mencionaba el uso de imanes para tratar enfermedades.
Desarrollo moderno del biomagnetismo
- El descubrimiento del Par Biomagnético por el Dr. Isaac Goiz Durán (1988):
- Mientras trataba a un paciente con VIH, el Dr. Goiz identificó que ciertos puntos del cuerpo estaban relacionados entre sí y que estos puntos presentaban desequilibrios energéticos.
- Aplicando imanes en estos puntos, logró corregir los desequilibrios de pH y observó una mejora en la salud del paciente.
- Evolución de la técnica:
- En los años 90, el Dr. Goiz desarrolló un mapa de pares biomagnéticos, identificando más de 300 pares que están relacionados con diferentes órganos y sistemas del cuerpo.
- Durante las siguientes décadas, el biomagnetismo se expandió a nivel mundial, siendo reconocido como una técnica complementaria en la salud.
- Actualidad:
- El biomagnetismo sigue evolucionando, integrándose con terapias modernas como el biomagnetismo cuántico, que combina conceptos energéticos más avanzados.